Periodoncia
Cuidamos tus encías
Periodoncia Madrid
Con la Periodoncia damos solución a la enfermedad periodontal que es una enfermedad que afecta a las encías.
Es un proceso infeccioso, crónico, de las encías, de larga evolución y es la causa de la pérdida del soporte óseo del diente.
Esta enfermedad también es conocida como “Piorrea” y comienza con la aparición de la placa que si no se remueve correctamente con el cepillado diario y el uso del hilo dental se convierte en sarro.
Anticípate a futuros problemas
Una vez llegado este punto el cepillado ya no es suficiente y solamente mediante una limpieza profesional por un dentista se puede remover el sarro.
En la Clínica Dental Madrid Q-Dental aplicamos medidas preventivas de periodoncia, con el objetivo de anticiparse a futuros problemas.
- Mal aliento de forma continuada.
- Encías se vuelven blandas, se inflaman o adquieren un color rojizo.
- Se produce sangrado en las encías.
- Las encías comienzan a separarse de los dientes dejando un hueco entre ambos.
- Se produce pus entre la encía y el diente.
- Notamos un cambio en el ajuste de dentaduras parciales o (prótesis removibles)
- Gingivitis: Es la forma menos severa de la enfermedad periodontal. Provoca que las encías se pongan rojas, inflamadas y que sangren fácilmente. Normalmente no existe mucha incomodidad en esta etapa, por lo que en muchas ocasiones se deja pasar y esto provoca que la enfermedad vaya agravándose. La gingivitis es reversible si se trata por un profesional y se siguen unas pautas de buen cuidado oral en casa.
- Periodontitis ligera: Si la gingivitis no es tratada, la enfermedad de la encía puede acabar en una periodontitis. En esta etapa la enfermedad periodontal empieza a destruir el hueso y el tejido que sostiene los dientes.
- Periodontitis avanzada: La periodontitis avanzada se desarrolla si las primeras etapas de la enfermedad no son tratadas correctamente. Esta es la forma más avanzada de la enfermedad en donde ocurre una extensa pérdida de hueso y tejido.
Fase de Estudio
Realizamos un plan de tratamiento personalizado. Para ello hacemos un estudio con las técnicas más avanzadas:
- Sondaje periodontal: utilizamos sondaje digital (Sonda Florida)
- Estudio Radiológico
- Estudio microbiológico y genético (Periodetector)
Fase Básica
Eliminación de placa o cálculo (sarro) consta de:
- Control de placa
- Raspado y alisado radicular
- Aeropulido
- Enseñanza de técnicas de higiene oral
LA CLAVE
Para que no sufras las molestias realizamos técnicas no invasivas contra el dolor.
Fase Quirúrgica
Solo en casos en los que la enfermedad está muy avanzada, realizamos cirugía periodontal básica, cirugía de regeneración periodontal y cirugía estética periodontal.
INFORMACIÓN
Es necesario someterse a una cirugía periodontal cuando los tejidos que rodean los dientes no presentan un aspecto saludable, después de la fase básica. Tu periodoncista determinará cuando es necesaria. En ocasiones, el paciente puede presentar alteraciones estéticas y/o recesiones localizadas (exposición de la raíz) en algunos dientes, que se pueden tratar con éxito mediante procedimientos de cirugía estética periodontal. La cirugía estética periodontal comprende diversos procedimientos quirúrgicos que ayudan a mantener la armonía de la sonrisa, permitiendo mejorar la estética gingival. Entre ellos destaca:
- Técnicas de alargamientos dentales estéticos.
- Corrección de la sonrisa gingival.
- Alineación de márgenes gingivales.
- Técnicas de cirugía mucogingival para cubrimiento radicular y/o aumento de reborde alveolar.
Fase Mantenimiento
Una vez finalizado el tratamiento, el periodoncista indicará la frecuencia de los controles periódicos necesarios para mantener los resultados conseguidos.
INFORMACIÓN
Una vez concluida la primera etapa del tratamiento periodontal y cuando el especialista determina que la enfermedad está controlada, es necesario establecer un régimen de visitas periódicas. El mantenimiento constituye una etapa fundamental del tratamiento periodontal y la única manera de conseguir el control de la enfermedad periodontal a largo plazo, ya que ésta puede recidivar. En cada visita de mantenimiento, tu higienista dental
- verificará la situación clínica de cada diente,
- valorará la higiene bucodental y eliminará el cálculo que se haya vuelto a formar. El intervalo de visitas será establecido por el periodoncista, en base a las necesidades individuales de cada caso particular, pero suele oscilar entre 3 y 6 meses.
Un mantenimiento periodontal NO es una limpieza bucal, ya que se trata de una acción médica individualizada según la situación de cada paciente
- Mal aliento de forma continuada.
- Encías se vuelven blandas, se inflaman o adquieren un color rojizo.
- Se produce sangrado en las encías.
- Las encías comienzan a separarse de los dientes dejando un hueco entre ambos.
- Se produce pus entre la encía y el diente.
- Notamos un cambio en el ajuste de dentaduras parciales o (prótesis removibles)
- Gingivitis: Es la forma menos severa de la enfermedad periodontal. Provoca que las encías se pongan rojas, inflamadas y que sangren fácilmente. Normalmente no existe mucha incomodidad en esta etapa, por lo que en muchas ocasiones se deja pasar y esto provoca que la enfermedad vaya agravándose. La gingivitis es reversible si se trata por un profesional y se siguen unas pautas de buen cuidado oral en casa.
- Periodontitis ligera: Si la gingivitis no es tratada, la enfermedad de la encía puede acabar en una periodontitis. En esta etapa la enfermedad periodontal empieza a destruir el hueso y el tejido que sostiene los dientes.
- Periodontitis avanzada: La periodontitis avanzada se desarrolla si las primeras etapas de la enfermedad no son tratadas correctamente. Esta es la forma más avanzada de la enfermedad en donde ocurre una extensa pérdida de hueso y tejido.
Fase de Estudio
Realizamos un plan de tratamiento personalizado. Para ello hacemos un estudio con las técnicas más avanzadas:
- Sondaje periodontal: utilizamos sondaje digital (Sonda Florida)
- Estudio Radiológico
- Estudio microbiológico y genético (Periodetector)
Fase Básica
Eliminación de placa o cálculo (sarro) consta de:
- Control de placa
- Raspado y alisado radicular
- Aeropulido
- Enseñanza de técnicas de higiene oral
LA CLAVE
Para que no sufras las molestias realizamos técnicas no invasivas contra el dolor.
Fase Quirúrgica
Solo en casos en los que la enfermedad está muy avanzada, realizamos cirugía periodontal básica, cirugía de regeneración periodontal y cirugía estética periodontal.
INFORMACIÓN
Es necesario someterse a una cirugía periodontal cuando los tejidos que rodean los dientes no presentan un aspecto saludable, después de la fase básica. Tu periodoncista determinará cuando es necesaria. En ocasiones, el paciente puede presentar alteraciones estéticas y/o recesiones localizadas (exposición de la raíz) en algunos dientes, que se pueden tratar con éxito mediante procedimientos de cirugía estética periodontal. La cirugía estética periodontal comprende diversos procedimientos quirúrgicos que ayudan a mantener la armonía de la sonrisa, permitiendo mejorar la estética gingival. Entre ellos destaca:
- Técnicas de alargamientos dentales estéticos.
- Corrección de la sonrisa gingival.
- Alineación de márgenes gingivales.
- Técnicas de cirugía mucogingival para cubrimiento radicular y/o aumento de reborde alveolar.
Fase Mantenimiento
Una vez finalizado el tratamiento, el periodoncista indicará la frecuencia de los controles periódicos necesarios para mantener los resultados conseguidos.
INFORMACIÓN
Una vez concluida la primera etapa del tratamiento periodontal y cuando el especialista determina que la enfermedad está controlada, es necesario establecer un régimen de visitas periódicas. El mantenimiento constituye una etapa fundamental del tratamiento periodontal y la única manera de conseguir el control de la enfermedad periodontal a largo plazo, ya que ésta puede recidivar. En cada visita de mantenimiento, tu higienista dental
- verificará la situación clínica de cada diente,
- valorará la higiene bucodental y eliminará el cálculo que se haya vuelto a formar. El intervalo de visitas será establecido por el periodoncista, en base a las necesidades individuales de cada caso particular, pero suele oscilar entre 3 y 6 meses.
Un mantenimiento periodontal NO es una limpieza bucal, ya que se trata de una acción médica individualizada según la situación de cada paciente
Expertos periodoncia en Madrid
Si estás buscando expertos en periodoncia en Madrid, te estamos esperando para darte el mejor servicio, gracias a los tratamientos que llevan a cabo nuestros profesionales. Nos encanta cuidar de tu salud bucodental y queremos que cuentes con una boca completamente sana. Las encías necesitan encontrarse en perfecto estado para no tener problemas más graves en el futuro.
Nosotros estamos en disposición de asegurarte los mejores resultados en todo lo que hacemos. Somos una garantía de profesionalidad, eficacia y calidad. Disfruta de nuestra forma de trabajar y de unas instalaciones que se adaptan a la perfección a cada paciente.
Como especialistas en periodoncia en Madrid, en nuestra clínica encontrarás todo lo necesario para el cuidado más completo de tus encías. No esperes más y haz todo lo que esté en tu mano para evitar la periodontitis. La enfermedad de las encías puede ser algo realmente problemático para la salud de tu boca. En Q-Dental cuidamos tu salud bucodental.
